Servicio

SERVICIO SOCIAL

¿Qué es el servicio social?

Es una acción teórica-práctica que en forma temporal, vinculada y obligatoria realizan los universitarios en beneficio de la comunidad como un acto de identificación y reciprocidad para con la misma, realizando esta actividad en dependencias de gobierno, ya sea federal, estatal, municipal y/o asociaciones civiles sin fines de lucro.

El Servicio Social es requisito para titularse, debes cubrir un máximo de 480 horas en un período mínimo de 6 meses a un máximo de un año sin olvidar que dichas actividades sean propias de la carrera.

Social

Dudas frecuentes del servicio social

¿Todos los estudiantes deben presentar el servicio social?

Los estudiantes y pasantes de todas las carreras, técnicas y nivel Licenciatura, deben presentar su Servicio social en cumplimento a la Ley General de Profesiones.

¿Cuántas horas debo realizar de servicio social?

Conforme a la normatividad a nivel nacional y de la Institución, se deben realizar 480 horas en un periodo no menor a 6 meses ni mayor a un año.

¿Dónde puedo realizar mi servicio social?

La Institución Educativa, a través de su coordinación, convocará a los estudiantes y egresados para cubrir las unidades receptoras con los programas o proyectos de servicio social internos o externos, incluyendo actividades en instituciones de asistencia social o directamente en la comunidad.

¿Me puedo titular sin haber concluido las horas de servicio social?

No, uno de los requisitos oficiales para la entrega de Títulos profesionales es precisamente, acreditar debidamente el Servicio Social.

¿Hay requisitos para realizar mi servicio social?

Haber obtenido el 60% de los créditos que señala el plan de estudios de la carrera.

¿Es importante presentar el informe Final del servicio social?

La presentación del informe final es requerida para la liberación del servicio social.

¿Dónde puedo realizar el servicio social?

– Dependencias gubernamentales.
– Instituciones comunitarias sin fines de lucro.

Bases para comenzar el Servicio social:

– Acudir a tu unidad académica para registrar tu solicitud de prestación y entregar tu hoja de             registro en los tiempos que indique la Coordinación Académica.

– Durante tu prestación deberás entregar a tu unidad académica 6 reportes parciales (uno cada     mes), en donde detallarás tus actividades realizadas.

– Es importante que cualquier cambio que hagas durante la prestación del servicio social lo               notifiques en la Coordinación Académica.

– Al concluir tu servicio social, la dependencia en donde lo realizaste te extenderá una constancia     de terminación, deberás acudir a tu Coordinación donde se te proporcionará un formato para         realizar el informe final de servicio social; con este informe y la carta constancia se tramita la           carta de liberación del servicio social.

Ubicación

Av. Rafael Pérez Serna No.1828. Fracc. Puerta del Sol Cd Juárez, Chihuahua, MEXICO C.P. 32410

Contacto

¿Requieres mayor información?

Envíanos mensaje o comunícate por cualquiera de nuestros canales de comunicación.