Since

Maestría en Logística Internacional

Definición

El Maestro en Logística Internacional obtiene la capacidad de dirigir estrategias de mejora a través de innovaciones tecnológicas y administrativas para aplicarlas en los procesos de logística y en la cadena de suministros, asegurar el cumplimiento del suministro mediante la adecuada gestión de transportes externos y de coordinación de rutas. Así como también, aplicar modelos para la gestión logística por medio de la integración de redes de distribución, procesamiento de órdenes, inventarios, transportes, almacenes y manejo de materiales que les permitan desarrollar ventajas competitivas para su empresa u organización, ya sea en rol de empleado o como empresario.

Objetivos Generales de plan de estudios

– Fortalecer el interés por la internacionalización a través de la realización de proyectos integrales de aspecto internacional.

– Formar profesionales para desarrollar planes estratégicos nacionales e internacionales con la finalidad de generar empleo, inversión y estabilidad financiera.

– Proporcionar al participante las herramientas e información referente a simplificar y mejorar permanentemente los procesos de aprovisionamiento, producción y de distribución.

– Proporcionar a nuestros estudiantes los conocimientos para la implementación de estrategias efectivas en el sistema logístico referente a la mercadotecnia, con el fin de reducir los costos o el plazo de entrega para el cliente.

– Reforzar la capacidad de nuestros estudiantes para conocer y encarar los retos de la gestión global de la cadena de suministro en las diferentes industrias.

– Desarrollar profesionistas superiores con habilidades de dirigir el área de operaciones y logística de pequeñas y grandes empresas dominando las herramientas necesarias para la toma de decisiones relativa a la optimización de recursos.

Justificación

En la actualidad el Comercio Internacional y el transporte de mercancías están ganando un protagonismo cada vez mayor gracias a la globalización y el comercio electrónico. Tanto grandes como pequeñas empresas miran cada vez más al exterior, ya no como una oportunidad sino como una necesidad. El contexto en este sentido demanda un amplio conocimiento en gestión del cambio, adaptación a los avances tecnológicos y sociales. El programa de Maestría en Logística Internacional de SINCE Colegio Universitario, responde a la necesidad de atender dicha demanda y brindar el apoyo al factor de crecimiento de la oferta de empleabilidad en la logística internacional.

Actitudes y habilidades (competencias)

Los egresados de la Maestría en Logística Internacional, de SINCE Colegio Universitario, recibirán la formación necesaria para:

    • Poseer conocimientos del derecho internacional, de usos y costumbres de otros países para la consolidación de negocios.

    • Desarrollar la creatividad e innovación para enfrentar los retos del cambio en la organización.

    • Administrar operaciones de importación y exportación observando y aplicando la legislación nacional e internacional vigente.

    • Tomar decisiones estratégicas, tanto en el plano operacional como en el comercial, reduciendo inseguridades y minimizando los riesgos.

    • Motivar el emprendimiento, fundamentalmente de carácter comercial, con clara orientación a los mercados internacionales.

    • Administrar el procedimiento de pedidos, aprovisionamiento, recepción de mercancías y gestión de la información.

    • Diseñar y analizar las redes de distribución a nivel nacional e internacional.

    • Dirigir los procedimientos orientados a la calidad, acreditación y certificación del producto.

    • Dirigir el desarrollo de nuevos proyectos de logística.

    • Desarrollar la capacidad de realizar la distribución y administración física de carga y almacenes por medio de herramientas diseñadas para la gestión de la cadena de abastecimiento.

    • Desempeñarse como experto en diseño e implementación de redes de distribución.

  • Realizar y aplicar la planificación de la demanda, producción y/o transporte.

– LOGÍSTICA GLOBAL

– TRANSPORTACIÓN INTERNACIONAL Y NORMAS DE EMPAQUE. ENVASE Y EMBALAJE

– TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO

– MINERÍA DE DATOS

– APROVISIONAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS

– DIRECCIÓN DE PROYECTOS

– GESTIÓN DE ALMACENES Y CONTROL INVENTARIOS

– ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

– SISTEMA DE MANUFACTURA Y PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

– GESTIÓN DE CALIDAD

– CANALES Y GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

– MODELACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS LOGÍSTICOS

– PLANEACIÓN DE VENTAS Y OPERACIONES

– ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE LA CADENA DE SUMINISTRO

 – SERVICIO AL CLIENTE E INDICADORES DE DESEMPEÑO

– FOMENTO DE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL COMERCIO EXTERIOR EN MÉXICO

Ambito de desarrollo profesional

  • Organismos privados (Administraciones Portuarias, Administraciones Aeroportuarias, entre otros).

  • Empresas IMMEX (Áreas de Compras, Servicio al Cliente, Planeación, Comercio Exterior, entre otras).

  • Sector Público (SCT, CAPUFE, SHCP, SAT, entre otros).

  • Empresas de Servicios Logísticos.

  • Empresas de Transporte Local e Internacional.

  • Comercializadoras

  • Despachos de consultores de comercio internacional

  • Centros Logísticos/ de Distribución.

  • Sector Educativo.

Áreas

Ubicación

Av. Rafael Pérez Serna No.1828. Fracc. Puerta del Sol Cd Juárez, Chihuahua, MEXICO C.P. 32410

Contacto

¿Requieres mayor información?

Envíanos mensaje o comunícate por cualquiera de nuestros canales de comunicación.