Since
Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas
Definición
El Licenciado en Comercio Exterior y Aduanas egresado de SINCE Colegio Universitario es aquel profesionista capaz de desarrollar planes integrales de comercio internacional, considerando en sus líneas de acción los principios culturales, sociales, económicos, políticos, ambientales y éticos de los mercados en que interactúa.
Objetivos Generales de plan de estudios
– Formar egresados con conocimientos técnicos y experiencias en aspectos prácticos utilizados en el sector empresarial actual del ámbito de comercio internacional.
– Desarrollar a nuestros profesionistas con habilidades de auto-aprendizaje, capacidad analítica e investigación para la solución efectiva de problemas correlacionados al comercio exterior.
– Proporcionar a nuestros estudiantes conocimientos que permitan aplicar herramientas tecnológicas y de sistemas automatizados para el incremento de la competitividad organizacional en los diferentes roles en que se desempeñan.
– Inculcar el concepto de calidad y sus variables en los programas desarrollados.
– Fortalecer el dominio de idiomas extranjeros a lo largo de la carrera.
– Fortalecer el interés por la internacionalización a través de la realización de proyectos integrales de aspecto internacional.
Justificación
De acuerdo a las condiciones de relaciones internacionales comerciales en las que todos los países han visto la necesidad de participar en magnitudes diversas, el programa de Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas de SINCE Colegio Universitario, responde a las exigencias que demanda el mercado actual de profesionistas expertos en la administración de operaciones de comercio exterior.
Actitudes y habilidades (competencias)
Los egresados de la carrera de Comercio Exterior y Aduanas, de SINCE Colegio Universitario, recibirán la formación necesaria para:
- Resolver problemas de comercio internacional aplicando el sustento legal adecuado.
- Manejo de sistemas automatizados para la elaboración de documentos aduaneros, control de inventarios de operaciones de comercio exterior, entre otros.
- Comunicarse en dos idiomas distintos al español.
Contar con bases importantes para el manejo de personal.
- Poseer conocimientos para la clasificación arancelaria de mercancías de acuerdo a su función, materia constitutiva y otros elementos requeridos para la asignación correcta.
- La administración de origen de las mercancías internacionales en consideración a los Acuerdos y Tratados Internacionales Comerciales y de otras índoles.
- Mantener una práctica ahorrativa de costos y gastos logísticos y aduaneros buscando la reducción del pago de impuestos, derechos, tarifas y otros conceptos aplicables al movimiento físico de mercancías, siempre apegados a bases normativas.
- Calcular contribuciones, pagos de multas, actualizaciones y otros cargos de comercio exterior.
- Aplicación de las Reglas de Comercio Exterior de las Secretarías de Hacienda y Economía en los procesos de importación y exportación.
- Coordinar proyectos de exportación e importación de origen a destino final (door to door) considerando todas las variables inherentes a los mismos, para la obtención de un resultado exitoso.
- Manejo de tráficos aduaneros y aspectos logísticos internacionales para incrementar la competitividad de los actores de comercio internacional.
- Buscar soluciones a problemas a través de la investigación y auto aprendizaje.
- Tomar decisiones efectivas en concordancia con preceptos éticos y de desarrollo sustentable.
- Creación de nuevas empresas enfocadas al comercio exterior o de otro giro.
- TETRAMESTRE I
- TETRAMESTRE II
- TETRAMESTRE III
- TETRAMESTRE IV
- TETRAMESTRE V
- TETRAMESTRE VI
- TETRAMESTRE VII
- TETRAMESTRE VIII
- TETRAMESTRE IX
– INGLÉS I
– INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL
– INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL
– ASPECTOS DE COMERCIO EXTERIOR RELACIONADOS CON LA CPEUM
– COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
– COMPUTACIÓN
– INGLÉS II
– CLASIFICACIÓN ARANCELARIA I
– ORGANISMOS INTERNACIONALES Y BLOQUES COMERCIALES
– LEY DE COMERCIO EXTERIOR Y SU REGLAMENTO
– ADMINISTRACIÓN
– DERECHO Y SOCIEDAD
– INGLÉS III
– CLASIFICACIÓN ARANCELARIA I
– ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES
– LEY ADUANERA Y SU REGLAMENTO
– DESARROLLO ORGANIZACIONAL
– ECONOMÍA
– INGLÉS IV
– TRÁMITES DE COMERCIO EXTERIOR
– ORDENAMIENTOS LEGALES APLICABLES A LOS TRÁFICOS INTERNACIONALES
– TRATADOS DE LIBRE COMERCIO I
– COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES
– CONTABILIDAD APLICADA A COMERCIO EXTERIOR
– LA SEGURIDAD EN LAS ADUANAS Y PROGRAMAS APLICABLES
– PROCESOS DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN
– EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE COMERCIO EXTERIOR
– TRATADOS DE LIBRE COMERCIO II
– FINANZAS
– CULTURA DE CALIDAD
– MÁNDARIN I
– SISTEMA AUTOMATIZADO ADUANERO INTEGRAL
– VALORACIÓN ADUANERA
– REGLAS DE COMERCIO EXTERIOR DEL SAT
– MERCADOTECNIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
– MÁNDARIN II
– LLENADO DE PEDIMENTOS
– CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SU REGLAMENTO
– REGLAS DE COMERCIO EXTERIOR Y DECRETOS DE LA SE
– PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS MULTINACIONALES
– MÁNDARIN III
– REGLAS DE ORIGEN Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS
– LEYES IVA, IEPS Y SAT CON SUS REGLAMENTOS
– PRECIOS DE TRANSFERENCIA
– VALORES Y ÉTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
– MÁNDARIN IV
– SISTEMA DE ADUANAS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
– AUDITORÍA EN ADUANAS
– PRÁCTICA DE AUDITORÍAS EN COMERCIO EXTERIOR
– METOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Ambito de desarrollo profesional
- Sector Público (SAT, SE, SHCP, ProMéxico, Bancomext).
-
Empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
- Organismos Internacionales (OMA, OMC, Banco Mundial, OCDE).
- Empresas Exportadoras/ Importadoras
Comercializadoras.
- Agencias Aduanales.
- Proveedores de Sistemas de Anexo 24 y 31.
-
Empresas de Consultoría de Comercio Exterior.
- Empresas transportistas.
- Servicios de Auditoría de Comercio Exterior.
Áreas
Ubicación
Av. Rafael Pérez Serna No.1828. Fracc. Puerta del Sol Cd Juárez, Chihuahua, MEXICO C.P. 32410
Contacto
- contacto@since.mx
(656) 227-2513